SALINAS GRANDES

 

SALINAS GRANDES




Ubicadas al noroeste de la provincia de Córdoba, a 180 kilómetros de Córdoba Capital, se encuentra la Reserva de Usos Múltiples Salinas Grandes, con 200.000 hectáreas, que ocupa cuatro provincias: Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.

Este desierto de sal es uno de los mejores lugares para ver atardeceres, ya que cuenta con una laguna salada (de no mas de 5 cm de alto y cubre gran parte del salar) en la cual se reflejan los colores, se pierde el horizonte y la tierra se confunde con el cielo.

El mejor momento para visitarlas es en la época seca del año (primavera-otoño), evitando las lluvias, ya que el suelo se pone barroso y se torna difícil el acceso.

No te olvides del protector solar y lentes de sol, porque los reflejos sobre la superficie blanca reflejan mucho en la piel. En verano las temperaturas pueden ser extremas, llegando a los 45° durante el día y descendiendo abruptamente por la noche.

Además de caminatas por un paisaje que parece lunar, también podes visitar el Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas: es un área natural protegida para la preservación de la biodiversidad de la zona.

Algunos ejemplares de fauna que podemos ver son: suris, flamencos, gatos de monte y lampalaguas. En cuanto a la flora, abundan los arboles acordes a una ecorregión de bosque seco, como chañar, brea, quebracho blanco, mistol entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿SABIAS QUE?

HIGIENE EN LA MONTAÑA

TIPS PARA REDUCIR EL IMPACTO EN LA MONTAÑA