Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

LAGUNA TORRE

Imagen
  LAGUNA TORRE ¿DONDE QUEDA? La Laguna Torre queda a los pies del Cerro Torre, uno de los hitos geográficos cercanos al pueblo de El Chalten (la "capital argentina del trekking"). Se ubica en el Parque Nacional de Los Glaciares, en la Patagonia Argentina, no muy lejos del famoso Fitz Roy. CARACTERISTICAS La laguna esta formada por el deshielo del glaciar del cerro Torre, por lo que es normal encontrar icebergs flotando en la superficie. En el camino que nos lleva a la laguna podrás ver la flora típica de la zona y algunos animales, como zorros, pájaros carpinteros o el carancho andino. ¿QUE LLEVAR? Es un trek largo y no hay servicios durante toda la ruta. Por tanto, tendrás que preparar bien la mochila (de 20-30 L) llevando agua suficiente (mínimo 2L), comida, batería en el celular y pequeño botiquín por cualquier imprevisto, ropa acorde al clima, y buen calzado. Muy importante protegerse del sol: llevar sombrero, protector solar y remer...

COMO HACER VIVAC

Imagen
  COMO HACER VIVAC ¿COMO HACER VIVAC? La palabra proviene de francés (bivouac) cuyo significado es dormir en el suelo, normalmente a la intemperie en un entorno natural salvaje. Para empezar necesitar como mínimo este equipo básico: bolsa de dormir, una funda de vivac y un aislante. BOLSA DE DORMIR Debería cumplir con ciertos requisitos: la forma "momia es la mas deseable para la montaña. El tejido exterior tiene que ser transpirable e hidrofugo, y con solapas en el cierre para impedir que se escape el calor. Clave que tenga capucha que se pueda ajustar con facilidad. Es importante, además, que la bolsa sea para tu tamaño, pues si es demasiado  ancha te será mas difícil calentarla, y si es muy estrecha tu cuerpo puede comprimir el relleno, haciendo igualmente que sea mas frio. Podes elegir entre fibra sintética que se adaptan a la humedad del entorno, siendo mas económicas y pesadas; o bolsas de dormir de pluma que dan mas calor, confort...

MAL DE ALTURA. COMO EVITARLO

Imagen
  MAL DE ALTURA. COMO EVITARLO ¿QUE ES ? El mal de altura o mal de montaña es la falta de adaptación del organismo a lugares que se encuentran por encima de los 2400 msnm. El cuerpo no responde bien ante la falta de oxigeno. A medida que ascendemos desde esa cota, se va produciendo  una disminución progresiva de la presión atmosférica, y de la presión parcial del oxigeno que se respira. ¿COMO LO EVITO? La mejor formula para evitar el mal de montaña y aclimatarse a la altura correctamente pasa por: - estar bien hidratado, beber al menos cuatro o cinco litros de agua al dia. - mantener una dieta variada y rica en hidratos de carbono, pues son nutrientes que van a proporcionar energía de rápida asimilación. - evitar al mismo tiempo las comidas copiosas, así como el alcohol y el tabaco. - descansar correctamente, dormir ocho horas previo a la actividad. - antes de iniciar ascensiones que van a llevar varios días es adecuado iniciar...

CERRO LAS GEMELAS

Imagen
  CERRO LAS GEMELAS ¿DONDE QUEDA? El Cerro Las Gemelas se encuentra en Capilla del Monte, a 110 km aprox. de la ciudad de Córdoba, en el departamento Punilla. Se accede a través del Complejo Agua de los Palos, ingresando por la Av. Las Gemelas. CARACTERISTICAS Al llegar a la cima, vas a alcanzar una altura de 1695 msnm. Desde allí se puede ver la cadena de cerros que se encuentra detrás del Cerro Las Gemelas, la cual integra el Cerro Overo y a su derecha el imponente Cerro Uritorco (los lugareños afirman que desde aquí se obtiene la mejor vista del mismo). Además de vistas panorámicas de la ciudad. ¿QUE LLEVAR? Calzado de trekking o zapatillas con buena suela. Mochila de 20/30 L. Abrigo, Pequeño botiquín. Algún snack para el camino. Dos litros de agua por persona. Sombrero. Protector solar ASCENSION Se puede hacer con una guía o auto guiado. Si decidís hacerlo por tu cuenta, debes anunciarte y dejar tus datos. El complejo esta abier...

HIGIENE EN LA MONTAÑA

Imagen
  HIGIENE  EN LA MONTAÑA La higiene básica ayuda a mantener tu equipo y ropa mas limpios y duraderos. Además el sudor, aceites y sal afectan notablemente a tu bolsa de dormir, ya que el aislamiento será menos efectivo cuanto mas suciedad acumule DUCHA Si estamos en verano, cualquier rio o lago puede servir. pero ¡ojo! no deberías utilizar nada químico en el medio natural para que no se pierda el balance. Para higiene intima, lo mejor son las toallitas húmedas. Las mismas sirven para el cuerpo entero, si no hay alguna fuente de agua natural. DEPOSICIONES Las heces humanas contienen numerosos agentes patógenos y su incorrecta gestión causa enfermedades. Si estas en una zona protegida con legislación propia, deberás seguir las normas. Allí los excursionistas llevan unos tubos de pvc que llaman "poop tubes" (caca tubos). Otra opción es usar una bolsa como guante para recoger la caca, y depositar esta bolsa en otra mas gra...