COMO HACER VIVAC
COMO HACER VIVAC
¿COMO HACER VIVAC?
La palabra proviene de francés (bivouac) cuyo significado es dormir en el suelo, normalmente a la intemperie en un entorno natural salvaje.
Para empezar necesitar como mínimo este equipo básico: bolsa de dormir, una funda de vivac y un aislante.
BOLSA DE DORMIR
Debería cumplir con ciertos requisitos: la forma "momia es la mas deseable para la montaña. El tejido exterior tiene que ser transpirable e hidrofugo, y con solapas en el cierre para impedir que se escape el calor. Clave que tenga capucha que se pueda ajustar con facilidad.
Es importante, además, que la bolsa sea para tu tamaño, pues si es demasiado ancha te será mas difícil calentarla, y si es muy estrecha tu cuerpo puede comprimir el relleno, haciendo igualmente que sea mas frio. Podes elegir entre fibra sintética que se adaptan a la humedad del entorno, siendo mas económicas y pesadas; o bolsas de dormir de pluma que dan mas calor, confort y pesan menos.
AISLANTE
Es un elemento importante para aumentar la comodidad, que se hace indispensable cuando el vivac es sobre la nieve o suelo mojado. Las tradicionales colchonetas sirven muy bien aunque hoy en día también podemos encontrar modelos inflables muy resistentes, livianos y que ocupan poco espacio.
FUNDA DE VIVAC
Son muy ligeras. Hay que buscar una funda que tenga una buena transpirabilidad, por lo que es importante asegurarse de que el material con el que esta fabricado sea un tejido impermeable y transpirable de calidad si no queremos despertarnos empapados de sudor.
Verificar que tenga todas las costuras termo selladas, y que tenga la amplitud suficiente.
CONSEJOS
-Que la zona sea plana, seca y libre de piedras. Mejor si esta protegida por rocas o en la falda de la montaña para estar protegidos del viento.
-Intenta dormir hacia el este, así cuando salga el sol los primeros rayos darán calor en las frías madrugadas.
-No duermas en zonas donde puedan haber desprendimientos de roca
-Si no tienes posibilidad de evitar el viento, duerme dándole la espalda y haz una barrera de piedras.
-No duermas cerca de los ríos por las posibles crecidas, además estarás protegido de los mosquitos en verano.
-Una pequeña almohada inflable te ayudara a conciliar el sueño y mejorar tu posición en un terreno irregular.
-Cúbrete los pies y la cabeza ya que a través de ellos se pierde mucho calor.
Comentarios
Publicar un comentario