CERRO CHAMPAQUI
CERRO CHAMPAQUI
¿DONDE QUEDA?
El Cerro Champaquí, de 2790 msnm, es la montaña mas alta de la provincia de Córdoba. Se ubica en el centro del Cordón de Sierras Grandes, delimitando con el Valle de Calamuchita hacia el este y con el Valle de Traslasierra al oeste.
Tiene en al cumbre una laguna a la cual se dice le debe su nombre. Champaquí en comechingón significa "agua en la cabeza".
Es una de las 7 maravillas naturales de Córdoba. Hay distintas maneras de alcanzar su cumbre.
¿QUE LLEVAR?
Lo mejor es vestirse con distintas prendas en capas textiles sintéticas de microfibra o polar, que abrigan, no pesan y, si se mojan, se secan rápido. Agua (min 2 lt por persona, y se va recargando en las distintas vertientes), linterna con pilas extras.
Buen calzado. Bolsa de dormir que sea de por lo menos -2 grados temperatura confort. Bastones de trekking Botiquín. Si se hace sin guía seria ideal llevar GPS ya que en algunas partes el camino no esta bien marcado.
VILLA ALPINA
Es el principal acceso y comienza a través de una huella dentro de un bosque de pinos. El trayecto dura 3 días. El primer día, la caminata finaliza en la base del cerro, a orillas del rio Tabaquillo, siendo posible pernoctar en refugio o carpa.
En la segunda jornada se hace cumbre y se regresa al campamento, emprendiendo el regreso al tercer día. Dificultad: moderada. Distancia del circuito: 42 Km en totales.
TRES ARBOLES
Para llegar, se debe recorre 24 Km desde Villa Yacanto hasta el acceso 3 arboles, por el mismo camino que lleva al cerro Linderos. Es una buena opción para los que desean ganarle al desnivel, ya que se encuentra a 2250 msnm.
El circuito se puede realizar en 2 días. Dificultad moderada. Distancia del circuito: 30 KM
SAN JAVIER
El sendero comienza en la Estancia La Constancia. Al ser una propiedad privada, se necesita acordar el ingreso. El circuito se puede realizar en el día, aunque cuenta con mucho desnivel.
Algunos montañistas utilizan el nombre de "Cuesta de las Cabras" en referencia al sendero. Dificultad: difícil. Distancia del circuito: 21 KM
EL HUECO
Para los fanáticos de la aventura: Se comienza por la localidad de los Molles. El desnivel es abrupto, por lo que no es una travesía fácil. Durante el camino, es posible visualizar en abundancia arboles de tabaquillo. El circuito puede realizarse en 2 o 3 días.
Dificultad: difícil
Distancia del circuito: 28 KM
ZONA DE RIESGO
El cerro Champaquí esta clasificado como zona de riesgo, ya que su ascenso presenta condiciones de alta montaña.
Antes de emprender cualquiera de los senderos mencionados es necesario completar el formulario de registro de acceso, el cual se encuentra, generalmente, en los puestos que ofician de base e inicio de sendas.
Comentarios
Publicar un comentario