COMO VESTIR EN LA MONTAÑA SISTEMA DE CAPAS



COMO VESTIR EN LA MONTAÑA SISTEMA DE CAPAS





Información previa

El sistema de capas o de 3 capas, es la base para vestirse de manera adecuada en montaña: Eliminamos la humedad generada, nos mantenemos secos y aislados del medio, mientras nuestro cuerpo genera calor y el conjunto lo retiene.

Este concepto fue introducido masivamente en 1986 por la marca noruega Helly Hansen, al sugerir una combinación para montañeros. De todas formas el concepto es mas viejo, hasta casi primitivo.


 

Primera capa

Vamos a buscar una prenda sintética, de secado rápido y con gran flexibilidad, permitiendo libertad de movimientos.

La función es eliminar la humedad a las capas superiores y de esa forma mantener el cuerpo seco, evitando que no se enfrié. Las hay de mayor grosor para situaciones de bajas temperaturas, o bien mas finas que al mismo tiempo protegen del sol cuando estamos sin abrigo.




Algunos tips

*No recomendamos camisetas de algodón, ya que absorben mucha humedad.

*Recomendamos comprar un talle ajustado evitando que el viento se filtre.

*En esta categoría ingresan: guantes primera piel, camiseta térmica, calza térmica, medias primera piel




Segunda piel

Su función es aislarnos térmicamente, no generan calor si no que lo retienen.

Al igual que la capa anterior, debe permitir la evacuación del sudor y mantener seco el cuerpo. De nuevo, mucho mejor usar algún material sintético, como un polar. Estos materiales absorben poca humedad y secan rápido, en contraposición a las fibras naturales que  solo retienen mejor  el calor (lana).





Mas tips

*El micropolar viene fabricado en diferentes grosores, 100, 200 o 300 gr/cm2, cada uno especifico para estaciones o condiciones puntuales.

*La segunda capa se puede combinar con otras prendas que aumentan el aislamiento térmico, como por ejemplo una campera de pluma, sintetica o natural.




Tercera piel

En esta ultima capa vamos a buscar aislar  todo el conjunto sin  dejar de guiar la  humedad al exterior.

Buscaríamos una prenda  que cumpla con lo  siguiente: Aislarnos de la humedad exterior, del viento y que  como siempre sea respirable.   Además debe ser resistente a la abrasión del ambiente, como rozaduras o raspones




Últimos tips

*Si buscamos una prenda impermeable siempre chequear que este confeccionada en base a una membrana.

*La impermeabilidad en ella se mide en columnas, mínimo entre 8.000 y 10000mm de resistencia

*Para que sea 100% impermeable una prenda, todas sus costuras, cierres y bolsillos, deben ser termo sellados.






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿SABIAS QUE?

VALLE DE LOS LISOS

Volcan Cienaga